Nutrición Infantil
Micronutrientes
Los micronutrientes son sustancias que se encuentran en cantidades muy pequeñas en
los alimentos, pero son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Su consumo es indispensable, en especial para los niños, pues son esenciales para el
crecimiento físico, el desarrollo de las funciones cognitivas, fisiológicas y la resistencia
a las infecciones.
LOS MICRONUTRIENTES NECESARIOS PARA NIÑOS MENORES
DE 6 AÑOS.
Vitamina A:
La Vitamina A Es un nutriente esencial para el ser humano. Desempeña un papel
importante en el desarrollo de una buena visión, ayuda a la formación y
mantenimiento de dientes sanos y tejidos blandos y óseos, de las membranas mucosas
y de la piel. El β-caroteno, que tiene propiedades antioxidantes, es un precursor de la
vitamina A.
Alimentos ricos en Vitamina A:
Hígado (res, cerdo, pollo, pavo, pescado) Frutas y verduras como zanahorias, brócoli, papas dulces o batatas, espinaca,
calabaza, lechuga melón, melocotones, papaya, mango, guisantes.
Productos animales como huevo, carne, leche, queso, crema y mantequilla.
Hierro:
El hierro se encuentra en nuestro organismo de dos formas: en la sangre y en hígado,
bazo y médula ósea. Este micro mineral u oligoelemento, interviene en la formación de
la hemoglobina y de los glóbulos rojos, también en la actividad enzimática del
organismo. Las mejores fuentes de hierro hemínico (componente de hemoglobina y de
mioglobina) son:
Hígado, carnes rojas, pollo, pescado, huevos vísceras.
Las principales fuentes de hierro no hemínico son:
Alimentos de origen vegetal como avena, semillas de soja, quinua.
En algunos casos, la administración de suplementos es una forma eficaz de corregir
rápidamente las deficiencias de micronutrientes existentes o evitar que estas se
produzcan.
¡A comer frutas y Verduras!
REFERENCIAS
www.unicef.org.co
www. Minprotecciónsocial.gov.co